A tener en cuenta:
1, ¿Qué sistemas de energía solar podría instalar para tener placas solares en casa?
Podría instalar un sistema solar térmico o fotovoltaico. El primero permite calentar el agua a través de colectores solares térmicos y el segundo, producir electricidad con paneles fotovoltaicos, que pueden ser on grid (conectados a la red eléctrica) u off grid (asociado a un sistema de baterías o aislado).
2. ¿Podría funcionar mi vivienda solamente con energía solar para el uso de electricidad?
Sí, pero si tenemos consumo nocturno habrá que instalar baterías de almacenamiento de energía. Conforme mayor y más constante sea el consumo, mayor serán las baterías a instalar y más costosa la instalación. Si deja de funcionar el generador fotovoltaico, el consumo es cubierto por la batería.
3. ¿Cuáles son los componentes de un sistema de montaje para placas solares en casa?
Son el generador FV, el regulador de carga, la batería, un inversor, si se dispone de cargas de corriente alterna y los soportes para placas solares.
4. ¿Puedo instalar paneles solares sin baterías?
Sí, se trataría de una medida de ahorro energético. Se aconseja en ese caso programar los consumos de la casa para que se hagan durante las horas de sol. Cuando hay más producción que consumo se podrá verter a red. Para la inyección a la red se utiliza un sistema de medición bidireccional que entrega el balance entre la energía generada y la consumida.